acaso
lunes, 17 de enero de 2022

Mano a las manos

›
  En los últimos meses del último año en Roma realicé esta serie de fotos en las que mi mano busca otras manos, juego del tiempo y de la mat...
viernes, 1 de mayo de 2020

Brújula

›
Nunca antes había vivido tanto tiempo en los ojos de mis hijos. En estos días ambos cumplen años, sus cuerpos siguen creciendo sin sol. Ai...
viernes, 30 de noviembre de 2018

Conos

›
En Roma está ocurriendo una revolución silenciosa, una revolución fragmentaria. Sus signos son círculos dispersos, efímeros frente a los gra...
jueves, 16 de marzo de 2017

a través de la forma en danza

›
Esta tarde de marzo, esa luz un poco enferma. De paso por la piazza di San Cosimato camino a casa un hombre hacía pompas de jabón gigantes....
viernes, 15 de abril de 2016

el canto blanco

›
Conocí a Einstein en un sueño. Tenía las manos frías y una tendencia a la esquizofrenia. En el sueño era invierno, una isla de casas disper...
lunes, 21 de marzo de 2016

Boussole, de Mathias Enard

›
Boussole Mathias Enard Actes Sud, 2015, 378 p. Gran novela, que exige una lectura necesariamente lenta, la de quien saborea, p...
jueves, 10 de diciembre de 2015

Malina, de Ingeborg Bachmann

›
Malina (1971) Ingeborg Bachmann (1926-1973) (Trad. de Juan J. del Solar) Akal, 2003, 342 p. La única novela de Ingeborg Bachman...
1 comentario:
miércoles, 2 de septiembre de 2015

tras una relectura de Bruno Schulz

›
Estas semanas, por un conjunto de razones que no vienen al caso, he releído a Bruno Schulz. Tenía un recuerdo muy vago de mi primera lec...
miércoles, 1 de julio de 2015

Lo que a nadie le importa, de Sergio del Molino

›
Lo que a nadie le importa Sergio del Molino (1979) Literatura Random House, 2014, 256 p. «Si al crecer tenemos suficiente memoria...
lunes, 8 de junio de 2015

Una niña está perdida en su siglo buscando a su padre, de Gonçalo M. Tavares

›
Después de seis años sin volver a Lisboa, uno de los mejores momentos del viaje fue buscar de nuevo la Ler devagar, mi librería favorita y ...
miércoles, 27 de mayo de 2015

algo sobre 10:04 de Ben Lerner

›
“Digamos que fue estando allí de pie cuando decidí reemplazar el libro que había propuesto por el libro que ahora estáis leyendo, ...
martes, 28 de abril de 2015

nombres quemados por el sol (Jenaro Talens)

›
La memoria. Los ojos. Los nombres llenos de raíces. Una ciudad fantasma hecha de arcilla. Miro ese hueco inmenso donde fui: los otros, ...
miércoles, 18 de marzo de 2015

La Storia y Lessico famigliare, Elsa Morante y Natalia Ginzburg: dos miradas sobre un mismo tiempo y un mismo lugar

›
Sin mediar transición he leído estas últimas semanas dos novelas asombrosas de dos autoras italianas de primera fila: La Storia (1974) de E...
1 comentario:
jueves, 26 de febrero de 2015

una tarde de novillos

›
Hay tardes en que uno se siente tan pequeño. Y además está ese gusano (vacío, tristeza, no sé) que bulle adentro y nos empuja a salir, ...
miércoles, 11 de febrero de 2015

tocar es un vuelo

›
© Choi Xoo Ang Tocar es un vuelo. Da alas. Con alas manos planear sobre el vello, sobre la piel erizada.  El vuelo no es en el ciel...
martes, 3 de febrero de 2015

Danilo Kis, sobre el “espacio entre” y el control de los sueños

›
“Pero en este momento de éxtasis de mis fantasías más brillantes existe un descanso, el divino entr’acte , a medio camino entre la nada y...
martes, 13 de enero de 2015

Dientes blancos, de Zadie Smith

›
Dientes blancos , 2000 Zadie Smith (1975) Salamandra, 2001, 525 p. Traducción de Ana María de la Fuente Esta es la primera nov...
miércoles, 10 de diciembre de 2014

la Roma de Gaya

›
ROMA Así vio Ramón Gaya la Mole Adriana reflejada en el Tevere. "Cuando se trazan esas cuatro letras sobre un papel, apenas si...
martes, 2 de diciembre de 2014

Los hermosos años del castigo, de Fleur Jaeggy

›
I beati anni del castigo (1989) Fleur Jaeggy (1940) Adelphi, 2005, 108 p. Llego a Fleur Jaeggy como quien se apea en una estaci...
miércoles, 12 de noviembre de 2014

enclaustrado

›
“La solitude est toujours accompagnée de folie. Je le sais. On ne voit pas la folie. Quelquefois seulement on la press...
lunes, 13 de octubre de 2014

Los hemisferios, de Mario Cuenca

›
Los hemisferios Mario Cuenca Sandoval (1975) Seix Barral, 2014, 536 p. Hacía días que quería escribir algo sobre esta novela, que acab...
jueves, 2 de octubre de 2014

belleza y fuga y estallido y risa

›
En la relectura romana de La muerte de Virgilio de Hermann Broch, encuentro estos subrayados (turolenses) de hace catorce años. No ha cam...
miércoles, 24 de septiembre de 2014

puente

›
Un largo silencio a veces es necesario antes de volver a tocar. Pero antes de hacerlo frente a un público dispuesto a la escucha, buscar ...
miércoles, 3 de septiembre de 2014

La fiesta de la insignificancia, de Milan Kundera

›
La fête de l’insignifiance , 2013 Milan Kundera (1929) Gallimard (NFR), 2014, 144 p. Qué extraña sensación me ha dejado esta lectura, ...
4 comentarios:
martes, 22 de julio de 2014

otra vez en Sète, festival Voix Vives

›
  Me gustaban más las conchas que encontraba otros veranos en la larga playa de Sète. Otros veranos escuché mejores poemas en el festival...
jueves, 10 de julio de 2014

la escalera del 72 de la rue Mouffetard

›
© Albert Monier, 1952. Escalier 72 rue Mouffetard, Paris Espera. Una hora, la eternidad. Por fin escucha: tacón contra madera, ella baj...
miércoles, 18 de junio de 2014

La experiencia dramática, de Sergio Chejfec

›
La experiencia dramática Sergio Chejfec (1956) Candaya, 2013, 171 p. La experiencia dramática requiere de cierta disposición. Existe u...
viernes, 13 de junio de 2014

El sermón sobre la caída de Roma, de Jérôme Ferrari

›
Le Sermon sur la chute de Rome Jérôme Ferrari (1968) Actes Sud, 2012, 206 p. Leer El sermón sobre la caída de Roma en Roma, sabiendo bien...
viernes, 23 de mayo de 2014

Io e te, de Niccolò Ammaniti

›
Io e te Niccolò Ammaniti (1966) Einaudi, 2010, 116 p. Resulta interesante jugar con esto de los gustos, leer, por ejemplo, a autores q...
lunes, 12 de mayo de 2014

estar solo se compone de varias partes

›
"–Ayer estaba en Ammán, sentado en un teatro romano, y experimenté una sensación peculiar. No sé si seré capaz de describirla, pero ...
›
Inicio
Ver versión web
Mi foto
Daniel Pelegrín
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.